Para empezar, puede descargar la tabla que sea la mejor opción para las fotos y el software que usted tenga:
Por favor, lea las siguientes instrucciones antes de insertar sus fotos y el texto. Al ir haciendo su guía, consulte con su modelo favorito más reciente.
Fotos
Si usted está utilizando las tablas de Word, las fotos deben ser recortadas antes de ser insertadas en la tabla. Usuarios de InDesign pueden recortar sus fotos dentro del programa para que quepan en la tabla:
Todas las fotos deben ser salvadas al nivel de calidad 8.
Es más probable que su guía sea aceptada si las imágenes son de alta calidad, pueda ser reconocida la especie en este pequeño formato, y que sigan nuestros consejos sobre cómo elegir, optimizar y recortar las fotografías. Hemos preparado una serie de tutoriales en vídeo para las personas que utilizan Photoshop.
Especies, géneros, familias y otros nombres
Ordene las fotografías en su guía de una manera que sea coherente y útil para los lectores. Por favor, asegúrese de que la información taxonómica no tenga errores tipográficos. Recomendamos servicios en línea como el Global Name Resolver o el Taxonomic Name Resolution Service para plantas.
Supra Título
Este texto es opcional y su intención es de añadir más detalles al título principal corto. Sugerimos el siguiente formato:
(Superior taxón orden si es aplicable), (ampliado nombre de la unidad de conservación o localidad más detallada si es aplicable), nacional (en mayúsculas)
Example:
Leguminosae: Papilionoideae: Tribo Sophoreae, de Bahia, BRASIL
Meseta del Somuncura, Provincia Río Negro, Patagonia, ARGENTINA
Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, Imbabura, ECUADOR
Título Principal
Este texto debe ser corto. Sugerimos el siguiente formato: (Organismos) de (localidad o región específica)
(Organismos) de (localidad o región específica)
Example:
SOPHOREAE da BAHIA
PLANTAS del SOMUNCURA
Plantas Comunes de la Laguna de CUICOCHA
Common BUTTERFLIES of the Chicago Region
Utilice un título que especifique el contenido, es decir, no "Araceae del Alto Amazonas" o "Araceae de Brasil cuando en realidad es 'Araceae de la Reserva Bruja’
Autores
Considerar seriamente incluyendo un fotógrafo o un taxónomo como autor si han hecho una contribución significativa a la guía. Ejemplo para un autor, una institución:
Juliana Livian Lima de Abreu
Museu Paraense Emílio Goeldi, Coordenação de Botânica, Belém, PA.
Considerar seriamente incluyendo un fotógrafo o un taxónomo como autor si han hecho una contribución significativa a la guía. Ejemplo para un autor, múltiples instituciones:
Ana Kelly Koch1,2
1Instituto de Botânica, Núcleo de Pesquisa Orquidário do Estado, São Paulo, SP, 2Museu Paraense Emílio Goeldi, Coordenação de Botânica, Belém, PA.
Ejemplo para varios autores, varias instituciones:
Juliana Livian Lima de Abreu3, Vinícuis Martins Barbacena1, Bruno Martins De Mello1, Ana Kelly Koch2,3, Jocasta Prado1, Maria de Queroz Carneiro-Silva3, André Luiz de Rezende Cardoso3 & Anna Luiza Ilkiu-Borges3
1BIOTA Projetos e Consultoria Ambiental Ltda, Goiânia, GO, 2Instituto de Botânica, Núcleo de Pesquisa Orquidário do Estado, São Paulo, SP, 3Museu Paraense Emílio Goeldi, Coordenação de Botânica, Belém, PA.
En la letra pequeña
Por favor incluir:
- La afiliación institucional de cada autor
- El reconocimiento adecuado de las fuentes de financiamiento y otro tipo de asistencia; esto normalmente no incluye al personal del Field Museum
- El reconocimiento de alguno de los fotógrafos que no figuren como autores (como alternativa, esto se puede hacer en el texto debajo de las fotos)
- La dirección del correo electrónico del autor/autores para que las personas que quieran sugerir correcciones o hacer comentarios puedan ponerse en contacto con el autor primero
- Un número de versión y la fecha en la parte inferior derecha de la sección de títulos, como la versión 1, 01/2015
- El autor y / o institución del autor deben aparecer como el titular de los derechos de autor
- Una clave para cualquier abreviaturas o símbolos utilizados en el texto bajo las fotos, preferentemente en negrita, y por debajo de la línea de los derechos de autor.
Considere incluir:
- Nuestra URL de nuestra página web (fieldguides.fieldmuseum.org), de modo que los usuarios puedan encontrar su guía y otras guías en línea
Texto debajo de cada foto
Este texto ocupa un espacio muy pequeño y debe ser muy breve. Puede incluir uno o más de los siguientes: nombre de la especie, los autores de las especies, el mayor nombre del Taxón, nombre común, y el hábito.
Le recomendamos que los nombres de las especies sean más visibles que otros datos en este campo. Si la fotografía requiere un crédito para el fotógrafo que no figura en la letra pequeña, ese crédito debe ser discreto y no debe distraer de la identificación o la imagen.
Siguientes pasos
Una vez que haya montado su guía, nos gustaría verla y hablar con usted acerca de cómo publicarla en nuestro sitio web, si es aceptable. Envíe un correo electrónico como un archivo PDF o en MS Word a fieldguides@fieldmuseum.org (el enlace envía un correo electrónico). Los archivos grandes se deben enviar por Dropbox.